Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > Importancia de la Vitamina D, ¿o sería Hormona D?

Importancia de la Vitamina D, ¿o sería Hormona D?

por Belén Hidalgo Valls  |  Deporte y salud  ·  Sin categoría  |  publicado el 23 sep 2022

Aunque se le llama “Vitamina D” para nosotros es mucho más que eso, y en realidad no cumple exactamente los requisitos que tienen las vitaminas; principalmente por dos motivos:

  • Las vitaminas son compuestos que el organismo no puede sintetizar y que han de ser ingeridos, y la Vitamina D la podemos sintetizar.
  • Porque  tenemos receptores de Vitamina D distribuidos por casi todos los tejidos (intestino, riñón, hígado, páncreas, sistema inmune, neuronas…) y actúa como las Hormonas ejerciendo su acción también en lugares a distancia de donde se producen.

Como dato curioso, y creemos que por ese motivo aún se la conoce como una vitamina,  en 1922 se descubrió que la Vitamina D prevenía el raquitismo.

La mayor parte de la Vitamina D la obtenemos gracias a los rayos UVB del sol que reaccionan con una molécula derivada del colesterol que tenemos en la piel.

También la obtenemos de la dieta, pero hay pocos alimentos que la contengan y los que la tienen la tienen en poca cantidad.

Además, para que esta vitamina sea activa en el cuerpo intervienen el hígado y el riñón principalmente, aunque también otras células del organismo son capaces de activarla.

 

FUNCIONES DE LA VITAMINA D

1. Lo más conocido de la Vitamina D es su efecto beneficioso sobre el hueso. ¿Sabes cómo lo hace?

  • Manteniendo el nivel de calcio en la sangre. Y  esto lo hace favoreciendo que las células intestinales absorban más cantidad de Calcio de los alimentos y disminuyendo su excreción por orina.  En realidad, no sólo aumenta la absorción de calcio sino también del fósforo (y ambas sales son imprescindibles en nuestra salud musculo-esquelética).

Como dato curioso si no tuviéramos niveles óptimos de Vitamina D sólo obtendríamos el 10% de Calcio de los alimentos.

  • Controlando el nivel de la hormona parathormona (PTH), que es la encargada de que cuando falte Calcio en sangre lo sacará del hueso hacia la circulación sanguínea. Y es que el Calcio es tan importante para el organismo que se necesitan  niveles óptimos siempre en sangre y el organismo lo sacrifica del hueso.

 

 

Pero además tiene acción a otros niveles:

2. A nivel inmunitario aumenta la resistencia a infecciones y reduce su gravedad, participando en el crecimiento y diferenciación de varias células del sistema inmune.

 Detrás de un buen nivel de Vitamina D está una buena capacidad de      defensa.   

  • Es inmunomoduladora,  en parte aumentando la población de unos limfocitos que se llaman limfocitos Treguladores que su papel es equilibrar nuestro sistema inmune y que no esté la inflamación siempre presente.

De ahí su papel fundamental en las enfermedades autoinmunes donde está el sistema inmune descontrolado/confundido;  como ejemplo tendríamos a la artritis reumatoide, lupus, diabetes tipo 1, enfermedad inflamatoria intestinal, esclerosis múltiple…

3. Efectos beneficiosos en enfermedades crónicas y altamente prevalentes en nuestra sociedad como hipertensión, enfermedad cardiovascular , síndrome metabólico, diabetes

Reduce la hipertensión arterial, mejora el azúcar  ya que mejora la producción de insulina y que los receptores de insulina sean más sensibles  y  mejora la salud de nuestros vasos y del músculo del corazón.

 5. Tiene efecto antitumoral

La vitamina D tiene acción en el núcleo de las células inhibiendo procesos de proliferación/crecimiento y también inhibe la capacidad del tumor de fabricar nuevos vasos sanguíneos que lo alimentan.

 

¿Alguna vez tu médico te ha pedido analítica donde se incluía la 25OH-Vitamina D, que es el parámetro que se mide en sangre?   Hace años rara vez la pedían  si no había algún problema oseo, por suerte ahora se mide cada vez más.

Los estudios clínicos y la experiencia va calando en la comunidad medica, el siguiente paso es que el sistema de salud la incluya dentro de los parámetros a medir en un análisis básico de salud, y eso seguramente no tardaremos en verlo.

Como farmacéuticos, uno de nuestros objetivos primordiales es promover la salud y desde Farmacia Origen hemos querido abrir la puerta a la importancia de  saber nuestro estado nutricional de Vitamina D e intervenir en él si es necesario. Así  podrás decidir si por todo lo que te hemos expuesto (mejora y prevención de patologías) quieres tener un nivel óptimo de vitamina D.

La vitamina D  dirige a tu organismo a un estado de equilibrio homeostático y de esta manera cualquier agente estresor, ya sea infeccioso o no, lo tendrá más difícil para sacarnos de ese equilibrio.

 

Estudios utilizados:

https://doi.org/10.1210/jc.2011-0385

http://www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0325-29572014000300006&lng=es.

https://doi.org/10.1093/ajcn/80.6.1678S

http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1561-29532020000200012&lng=es&nrm=iso

https://doi.org/10.1016/j.chembiol.2013.12.016

 

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP