Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > Desmodium

Desmodium

por Belén Hidalgo Valls  |  Diccionario  ·  Naturopatía  |  publicado el 17 nov 2021

Desmodium adscendens

El Desmodium es una planta herbácea, que crece en estado salvaje, en lugares húmedos y sombreados en regiones tropicales y subtropicales, sobretodo en África, Brasil y la India, en bosques abiertos, pastos y que podemos encontrar en los bordes de las carreteras. En otros países también se le llama manayupa, amor seco, cadillo, desmodio, pegapega. Sus flores son pequeñas y de color blanco a violeta, su tallo y sus hojas están recubiertas de pelos finos.

Esta planta ha sido usada para el tratamiento de la ictericia, sobretodo en África, y suele usarse específicamente para el tratamiento de la hepatitis (que es una inflamación del hígado), ya que según algunas investigaciones realizadas, el Desmodium, favorece la normalización de las transaminasas.

 

Transaminasas

Las transaminasas están por todo el organismo. La GOT (Glutamato-oxalacetato transaminasa) o AST  (aspartato aminotransferasa), está en el hígado, miocardio, riñón, encéfalo y musculatura esquelética.

La GPT (glutamato-piruvato transaminasa)  o ALT (alanina aminotransferasa), está presente en concentraciones mucho más elevadas en el hígado que en los demás tejidos.

Se trata de enzimas que se producen en las células de distintas partes del cuerpo y su función es la de intervenir en la producción de diversos aminoácidos, las pequeñas moléculas de las proteínas que son necesarias para el desarrollo del organismo. Aunque su trabajo se realiza dentro de las células, también son liberadas a la sangre.

Estas enzimas son importantes en la producción de varios aminoácidos, y su medición en sangre se utiliza para diagnosticar y rastrear enfermedades,  pero sobretodo para detectar la presencia de daño hepático. Sus valores normales varían según la metodología analítica adoptada, pero un valor elevado, suele ser indicativo de daño en el hígado.
Una de las cualidades del Desmodium, es que protege el hígado, regulando la inflamación frente a la aparición de cuadros degenerativos.

Es capaz de reducir las transaminasas y puede tomarse con otras plantas con propiedades hepatoprotectoras, como la alcachofa, cardo mariano, boldo, diente de león, entre otras.

Otras indicaciones de Desmodium incluyen:

  • los trastornos digestivos: gastritis, náuseas, pérdida de apetito, estreñimiento
  • colerético: estimula la producción de bilis
  • colagogo: facilita la eliminación de bilis de la vesícula
  • tratamiento preventivo de las alergias y el asma.

Para personas que estén en tratamiento con medicamentos que sobrecarguen el funcionamiento del hígado, pueden utilizarse ésta y otras plantas con funciones hepatoprotectoras como tratamiento de fondo, tomándolas de forma regular.

 

De todas formas, siempre debe recomendarse consultar con un profesional por si puede consumirse combinada con la medicación habitual.

Tienes dudas, consúltanos!

 

 

Algemica B15

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP