Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > Uso de antitérmicos en niños

Uso de antitérmicos en niños

por Belén Hidalgo Valls  |  Diccionario  ·  Mamá y niños  |  publicado el 15 ene 2021

Los bebes y niños siguen madurando su sistema inmunológico durante los primeros años de vida; la exposición a microorganismos con los que no han estado en contacto anteriormente puede provocar que a veces tengan febrícula o fiebre.

Cuando la febrícula no supera los 38º grados es aconsejable no administrar ningún medicamento para disminuir la fiebre, ya que ésta es un mecanismo de defensa del organismo para luchar contra microorganismos patógenos que no resisten temperatura elevada.

Además así podremos observar los cambios en su temperatura corporal sin enmascararlos por haber tomado un antitérmico.

Es importante comprobar que la ropa que lleva es la adecuada a la temperatura ambiente y en el caso de fiebre muy alta es mejor no abrigar demasiado aunque el niño/a así lo demande porque tiene frío. En caso de fiebre muy elevada podemos ayudarnos con paños mojados o incluso un baño de agua templada para disminuir la temperatura elevada.

En el caso de que el bebé, niño o niña tenga dolor, podemos administrarle paracetamol, y si éste no es suficiente o el proceso febril cursa con inflamación podríamos administrarle ibuprofeno.

En cuanto a la dosis recomendada de cada uno de ellos, vendrá determinada por el peso del niño/a.

Como norma general la pauta recomendada es la siguiente:

  • Paracetamol 10 mg/kg cada 4 horas ó 15 mg/kg cada 6 horas
  • Ibuprofeno 20-30 mg/kg cada 24 horas (7-10 mg/kg cada 8 horas)

El ibuprofeno es mejor administrarlo con comidas para minimizar los efectos secundarios gastrointestinales.

Las presentaciones de medicamentos pediátricos con paracetamol comercializados en España tienen una concentración de 100 mg/ml, por tanto, para un niño de 10 kg le correspondería una dosis de entre 1 y 1,5 ml.

En el caso de medicamentos con ibuprofeno en jarabe debemos asegurarnos de la concentración de éste, ya que existen dos concentraciones diferentes:

  • 20 mg/ml (suele ser un jarabe naranja) Ejemplo de dosis: para niño de 20 kg de peso podríamos administrar 5ml cada 6h o 7ml cada 8h
  • 40mg/ml (suele ser un jarabe de color naranja o rojo-rosado) Ejemplo de dosis: para niña de 30 kg: 3,6ml cada 6h o 5 ml cada 8h

Os dejo un vídeo explicativo por si tenéis dudas:

antitérmico en niños

 

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP