Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > ¡Quiero ser mamá!

¡Quiero ser mamá!

por Núria Moreno  |  Alimentación y Nutrición  ·  Mamá y niños  |  publicado el 30 jul 2017

¡Quiero quedarme embarazada! Ahora es cuando viene la avalancha de consejos por parte de mamá, amigas, vecinos, compañeros de trabajo, ginecólogo etc. Y ¿le harás caso a todo el mundo?¿De todos los consejos que te dan?

Primero, debes acudir a tu ginecólogo unos meses antes de la concepción para hacer una revisión de tu estado y poder compensar posibles desequilibrios nutricionales. Además, él te dará las pautas y recomendaciones teniendo en cuenta tu historial y tus necesidades.

Esto no quiere decir que no puedas seguir los consejos de tus seres queridos, puedes hacerlo, siempre y cuando los consultes con el ginecólogo o con otro personal cualificado, como enfermeros, comadronas o farmacéuticos.

Desde la farmacia te recomendamos que empieces a cuidarte antes de ponerte manos a la obra.

Deberías hacer una detoxificación de tu cuerpo y alimentarte correctamente. Así, asegurarás el aporte de nutrientes necesarios para una fertilidad y condiciones de desarrollo óptimos. Lo ideal es que adaptes tus hábitos dietéticos si estos no son del todo adecuados y, si no es posible, ya que hoy día el ritmo de vida que llevamos es muy ajetreado, puedes complementar tu dieta con un complemento nutricional especial para esta etapa de la vida.

 Estos complementos nutricionales son muy completos y nos aportan las cantidades recomendadas de vit  A, D, E, K, C, B6, B12, ácido fólico, calcio, hierro, yodo, selenio, zinc, etc.

Los nutrientes más importantes que debes tener en cuenta principalmente en la etapa pre-conceptiva son:

  • Ácido fólico: se ha demostrado que previene alteraciones del tubo neural como la espina bifida.
  • DHA (ácido docosahexaenóico): es un ácido omega3 muy importante en el desarrollo cerebral del feto
  • Yodo: asegurar un aporte suficiente para garantizar un correcto desarrollo del bebé y evitar problemas de hipotiroidismo entre otros.

Es importante que intentes reducir los tóxicos, y aunque el pescado azul es una gran fuente de DHA , debes evitar el de gran tamaño ya que acumula metales pesados.

Tampoco debes pasar por alto tu peso. En función del peso y la estatura de cada persona se calcula el índice de masa corporal (IMC) para saber si el peso que tienes es el adecuado. Si tu IMC indica que estás por debajo o encima de tu peso ideal, deberías tomar las medidas adecuadas para conseguir normalizarlo . De esta manera, prepararás tu cuerpo para afrontar de mejor manera el embarazo y que tu bebé se desarrolle sano.

Por último, te recomendamos que tengas paciencia y que no te obsesiones con el embarazo, muchas veces, las ganas de quedarte y la preocupación cuando tardas algo más de lo esperado, no hace más que empeorar la situación y afectarte psicológicamente. Así que ¡tómatelo con calma!

¡Ahora, futuros papás, solo tenéis que poner de vuestra parte y dejar que todo fluya! Para cualquier duda ya sabéis donde encontrarnos.

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP