Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > Matemática aplicada, tus días más fértiles.

Matemática aplicada, tus días más fértiles.

por Núria Moreno  |  Mamá y niños  |  publicado el 9 ago 2018

¿Tienes curiosidad por saber cuáles son tus días fértiles? Los días fértiles son aquellos en los que tienes más probabilidad de quedarte embarazada y se corresponden con la ovulación.

El ciclo menstrual empieza el primer día de regla y dura hasta el día anterior a la siguiente menstruación. No es igual en todas las mujeres y su duración puede variar incluso en una misma persona. Se acostumbran a considerar regulares aquellos ciclos que duran aproximadamente 28 días, así que si eres una de las afortunadas lo tendrás más fácil a la hora de hacer el cálculo de tus días fértiles.

Los 6-7 días centrales del ciclo son, teóricamente, el mejor momento para quedarte embarazada.

El ciclo se divide en dos fases. La primera es la fase pre-ovulatoria o fase folicular; empieza el primer día de la menstruación y dura hasta el desprendimiento del óvulo, que es el momento de la ovulación. Ésto acostumbra a pasar el día 14 desde el inicio del ciclo.

La segunda fase es la fase post-ovulatoria o fase lútea que va desde la ovulación hasta el día anterior a la siguiente menstruación.

Desde los tres días anteriores a la ovulación (el día 14 en un ciclo de 28 días), hasta los tres posteriores, son los días más fértiles y, por lo tanto, el mejor momento para quedarte embarazada.

Cuando la duración del ciclo menstrual es más corta o larga de lo habitual o cuando es variable en cada ocasión, estamos delante de un ciclo irregular. Ésto puede ser debido a diferentes situaciones como, por ejemplo, el síndrome de ovarios poliquísticos, anemia, alteraciones de la glándula tiroides, estrés, diabetes, etc.

En estos casos es más difícil calcular tus días más fértiles y tendrás que basarte en otros factores.

En los días de ovulación, el flujo vaginal es más abundante y espeso, los pechos pueden estar más sensibles o inflamados y la temperatura basal del cuerpo está incrementada.

También puede haber dolor de ovarios, de una forma menos intensa y más intermitente que durante la menstruación.

Si tienes dudas sobre los días en que ovulas porque tus ciclos son irregulares, puedes utilizar un test de ovulación. Este test mide en orina el aumento de la hormona luteinizante o LH detectando así el día de la ovulación.

Así que ya sabéis chicas, coged la calculadora y haced números.

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP