Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > Estilo de vida y sistema inmunológico

Estilo de vida y sistema inmunológico

por Belén Hidalgo Valls  |  Actualidad  ·  Alimentación y Nutrición  ·  Mamá y niños  |  publicado el 1 dic 2017

Hoy os presentamos a Irene Flores, pediatra y psiconeuroinmunóloga que colaborará con farmacia Origen para asesoraros sobre temas de salud.

A continuación os dejamos con sus recomendaciones sobre como ayudar al sistema inmunológico:

Se acerca el invierno y trae consigo cambios de temperatura y un sinfín de virus varios que se conjugan en colegios y guarderías.  Esto da lugar a fiebres, catarros e infecciones recurrentes, las llamadas “-itis” (otitis, bronquitis, gastroenteritis, conjuntivitis…), que inicia el peque que acude a la guardería o colegio y que, en ocasiones, contagia posteriormente al resto de los integrantes de la familia.

Por todo ello es conveniente ayudar a nuestro sistema inmunitario para que funcione adecuadamente.   Y… ¿qué podemos hacer desde casa?

El primer paso, y en mi opinión el más importante, es seguir unos hábitos de vida saludables.

Y dentro de estos hábitos, un pilar fundamental es la alimentación: llevar una alimentación variada, rica en frutas y verduras, preferiblemente con productos de temporada y ecológicos, para intentar conseguir el mayor aporte de vitaminas y minerales posible, evitando otras sustancias potencialmente nocivas como los pesticidas. 

Resultan interesantes los alimentos ricos en vitamina C, gran antioxidante (grosella negra, pimiento rojo, perejil, kiwi, col rizada, brócoli, fresas…); en zinc, que participa en un gran número de reacciones de nuestro organismo, siendo imprescindible para nuestro sistema inmunitario (semillas de calabaza, ostras, anacardos, garbanzos, germen de trigo, chocolate negro, yema del huevo…); en vitamina D, que participa en la modulación del sistema inmunitario (lácteos fortificados, yema del huevo, aceite de hígado de bacalao, pescados como arenques, caballa, salmón, sardinas, mariscos…); y en vitamina A (zanahorias, espinacas, calabaza, aceite de hígado de bacalao, yema del huevo, pescados como sardinas, boquerones, caballa, lácteos).

Otros pilares de gran importancia para mantener un estado óptimo de salud son el sueño, que debe de ser de calidad y tener una duración adecuada, el ejercicio físico y realizar una adecuada gestión del estrés, que cada vez es más frecuente y que se da en todas las etapas de la vida (sí, los niños también tienen estrés con el ritmo de vida actual).

Pueden parecer muchas cosas y que sea difícil de conseguir, esto irá en función del punto de partida donde nos encontremos.

No os desaniméis, los pequeños cambios que incorporamos en nuestra rutina diaria son grandes pasos que nos acercan al objetivo de alcanzar una salud integral y consciente.

 

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP