Farmacia Origen
El Blog de Origen
 > El Blog > Prevención de la cistitis

Prevención de la cistitis

por Raquel Méndez  |  El dia a dia de Origen  ·  Naturopatía  |  publicado el 12 jul 2020

¿Qué medidas podemos adoptar para prevenir la cistitis o infección de orina?

Existen diferentes medidas o precauciones que puedes incorporar en tu día a día y que te ayudarán a prevenir las infecciones de orina.

Como ya sabes, retener la orina durante un periodo de tiempo más largo de lo normal es un factor de riesgo. Por eso debes intentar beber agua frecuentemente, estimulando la formación de orina y la consecuente “limpieza” de las vías urinarias al miccionar. También te aconsejo que si tienes ganas de orinar, acudas al baño lo antes posible.

Es importante que cuides la higiene de la zona íntima con productos apropiados, libres de perfumes y con el pH adaptado tanto a la zona como a la edad.

¿Sabes que el pH de la zona íntima varía en función de la edad de la mujer?

Durante la infancia y la menopausia el pH íntimo es más básico, es decir, más alto. En cambio, durante la época fértil de la mujer, el pH es más ácido (más bajo). Mi consejo es que te fijes en este detalle a la hora de escoger un gel de higiene íntima, te ayudara en su bienestar y equilibrio.

Por otro lado, si eres mujer debes de tener en cuenta la manera en la que te limpias después de defecar. Es importante que lo hagas de delante hacia atrás, así evitarás arrastrar bacterias intestinales hacía la uretra.

Como te expliqué en la entrada “¿Tengo infección de orina?”, las mujeres tenemos un riesgo más elevado de padecer cistitis debido a que el tamaño de nuestra uretra es más corto.

Por eso el hecho de orinar después de haber mantenido relaciones sexuales es una buena medida de prevención ya que se eliminan posibles patógenos de las vías urinarias.

El frío es otro factor que puede favorecer el desarrollo de una infección de orina.

Abrígate bien en los meses de invierno y no pases demasiado tiempo con un bañador húmedo o mojado en verano.

Si tienes infecciones de orina de repetición, desde un punto de vista integrativo debes considerar cómo puede estar afectándote el estrés.

Si tienes dudas sobre este tema, no dudes en consultarnos.

Por último, si sufres cistitis, tomar algún suplemento de arándano rojo te puede ser de gran ayuda. El arándano rojo contiene una substancia activa que evita que las bacterias patógenas puedan fijarse a las paredes de la vejiga. Es una brillante medida de prevención y también puede utilizarse para tratar una infección leve o moderada.

 

Además, existen complementos alimenticios que además de arándano rojo incluyen vitamina C y probióticos para así potenciar su efecto. La presencia de estas bacterias probióticas, en su mayoría Lactobacillus tiene una función protectora, ya que producen ácido láctico y otras sustancias, que mantienen el pH vaginal ácido inhibiendo la proliferación de microorganismos patógenos.

 

 

 

CATEGORÍAS TOP

LO + LEÍDO

ÚLTIMOS POSTS

ETIQUETAS TOP