Farmacia Origen
El Blog de Origen
  • X
  • R  /  
  • P  /  
  • O  /  
  • M  /  
  • I  /  
  • H  /  
  • G  /  
  • F  /  
  • E  /  
  • D  /  
  • C  /  
  • B  /  
  • A  /  
 > Letra C > Cistitis

Cistitis

por Núria Moreno  |  Nuestro Diccionario  |  publicado el 10 jul 2018

¿Dolor y/o escozor al orinar? ¿Ganas de orinar constantemente? ¿Las micciones son frecuentes y en pequeñas cantidades? ¿Dolor en la parte inferior del abdomen? Estos son los síntomas más frecuentes de la cistitis, popularmente conocida como infección de orina.

DEFINICIÓN

La cistitis es una infección en la vejiga. Se considera una infección urinaria de vías inferiores y suele cursar con los síntomas descritos, aunque a veces también podría detectarse sangre en la orina. Si la infección alcanzara las vías urinarias superiores afectando al riñón, estaríamos frente a una pielonefritis. En este caso, además de los síntomas descritos anteriormente, se podría dar fiebre y dolor lumbar.

CAUSAS

Habitualmente está causada por bacterias, difícilmente lo estará por virus, hongos o parásitos.

La principal bacteria causante es la Escherichia coli, común a nivel intestinal pero no en vías urinarias.

Si estas bacterias ascienden por la uretra alcanzando la vejiga es cuando se produce la infección de orina.

Todo aquello que favorezca el acceso de bacterias intestinales a las vías urinarias o que haga que la orina permanezca retenida más tiempo en la vejiga, son factores que harán más probable una cistitis.

Por ejemplo, cálculos renales, malformaciones congénitas en la uretra, próstata de mayor tamaño en hombres de edad avanzada, embarazo, etc.

Además la incidencia en mujeres es más elevada que en hombres ya que la uretra es más corta y se encuentra más próxima al ano.

CATEGORÍAS TOP

TE RECOMENDAMOS

ETIQUETAS TOP